"Realizan taller 'Danza tu Dualidad' en la UAdeC"

Noviembre 22, 2021. Taller donde es posible visualizar y abrazar lo femenino y masculino a través de actividades de danzaterapia.

TALLERES

Folio: dF21004

Tu ser dual

Si partimos de la premisa que todo es dual (que tiene o reúne en sí dos caracteres o fenómenos distintos), la luz y la oscuridad son un ejemplo de dualidad. Ambos hacen referencia a dos estados diametralmente opuestos pero que se complementan entre sí: durante la noche nos guiamos por la luz y en pleno día valoramos el refugio que nos brinda una sombra. Ambos existen, coexisten y hacen que el otro sea indispensable. En la medida en que aprendamos a reconocer la existencia de nuestra dualidad (nuestras partes femenina y masculina) podremos ver y vivir la vida de una manera más integrada. A su vez, esta integración es el principio del camino hacia la autorealización.

Noviembre 22, 2021

Instantes en Fotografía
Instantes en Video
Testimonios

”Experimenté sensaciones y/o sentimientos que tenía guardados, que había olvidado que existían en mi porque a través de los años los protegí.”

- Participante

”¡Gracias Danza Forte por esta experiencia de conexión, vínculo y sanación a través del cuerpo!”

- Edwin Morquecho

”Me encantó, muy divertido y tranquilizante. Me ayudó a pensar en mi interior, en los 'NO' que digo por defensa y que debo liberar. El bailar me quita el estrés. Me sentí libre y en paz.”

- Gabriela

”Me gustó mucho la actividad ya que me hice consciente de sentimientos que tenía. Lo sentí algo así como una super terapia de relajación y el interactuar con personas sin ser obligados ayuda mucho. Gracias por la tranquilidad que me brindó este baile.”

- M.R.

”Muy buenas dinámicas, las cuales logran conectar el yo, el tú y el nosotros de forma agradable y conceptual. GRACIAS.”

- Participante

”Sentí la conectividad de mi interior y aprender cuando hay que decir sí o un no. El cuerpo necesita relajarse y sentir la tranquilidad en mi.”

- Elena

”Me encantó el taller, la experiencia, la conexión, el apapacho, la sensación de bienestar es incomparable. Me transportó cuando era niña y bailaba al son de la música, sintiendo mi cuerpo.”

- Alejandra Saavedra

”Gracias por despertar la sensibilidad. Gracias por usar la danza como terapia y apoyo. Gracias por ser y estar. Gracias, gracias, gracias.”

- Darinka

”Descubrí que mi lado masculino es el que me da fuerza y firmeza en mis decisiones y que mi lado femenino es el que me brinda la ternura de aceptar que me puedo equivocar. Aprendí que puedo apoyarme en ambos ya que al complementarse me pueden ayudar en el logro de mis metas y propósitos.”

- Aidee

”Me gustó mucho la conexión conmigo misma, la conexión que se hizo entre todos y todas y la conexión con el espacio. Termino muy contenta, muy agradecida y con energía nueva para regalar. Muchas gracias.”

- Laura

Notas de Prensa